Desde que a finales del siglo XIX Strauss decidiera dar al tejido de las lonas que vendía otro uso popularizando el primer par de jeans para vestir a los fornidos mineros norteamericanos ha llovido mucho pero sin duda, el denim (tejido originario de Nimes) ha sobrevivido a los usos y costumbres y es el más claro exponente de la democratización de la moda (mucho antes de que este concepto se empezara a emplear) y de la cultura urbana.
¿Quién no tiene alguna prenda de tejido vaquero en su armario? El denim se reinventa y adapta con facilidad a los tiempos, a las tendencias y a las edades de sus portadores. Caracterizado por su resistencia, confort y versatilidad no es de extrañar que CEADE planteara a sus alumnos de 3º de Diseño de Moda que investigaran sobre sus peculiaridades y realizarán una propuesta de diseño en el que el denim estuviera descontextualizado. De este laboratorio surge Des Denim, uno de los desfiles colectivos que se pudieron ver en la reciente edición de Move Moda Sevilla.
Los alumnos de CEADE utilizaron como elemento común el tejido vaquero un tejido que han descontextualizado y diversificado individualmente en estructuras, volúmenes, texturas y siluetas experimentales con un resultado vanguardista y muy innovador. ¿No os parece?